Los colores en materia de Feng Shui, son un complemento necesario, porque ayudan a la percepción del ambiente y son energía con una forma de vibración que influye en las personas:
COLOR |
ENERGÍA Y
RELACIONES |
EFECTOS POR
EXCESO |
Blanco |
Verdad, fuerza,
pureza, individualidad, transparencia, salud, amplitud, luz. |
Impersonalidad,
falta de vida y compromiso, alejamiento en parejas, falta de estímulo en
jóvenes. |
Rosa |
Femineidad,
inocencia, entendimiento, infancia, ternura, docilidad, falta de agresividad. |
Melancolía,
tendencia a trastornos hormonales, depresión en jóvenes, introspección en
adultos mayores. |
Naranja |
Vigor,
abundancia, generosidad, sociabilidad, atracción, comida y bebida, placer. |
Ansiedad,
insomnio, tendencia a alimentarse inadecuadamente, falta de concentración. |
Amarillo |
Prosperidad,
sol, alegría, buena fortuna, excentricidad. |
Falta de
humildad, intolerancia, incontinencia de esfínteres en niños pequeños y
adultos mayores. |
Gris |
Equilibrio,
calma, tradición, justicia, sinceridad, intuición, tiempo. |
Distancia
de los seres queridos, falta de prosperidad. |
Azul |
Formalidad,
inteligencia, tranquilidad, intuición, madurez, amor filial. |
Falta de
apetito, frialdad, carencia de comunicación. |
Verde |
Armonía,
esperanza, crecimiento, naturaleza, inmadurez, fertilidad, ingenuidad,
compasión, juventud. |
Falta de
tacto, alejamiento de amistades, distancia afectiva en parejas. |
Rojo |
Estimulación,
poder, pasión, sexualidad, empuje, movimiento, salud, satisfacción. |
Tendencia a
la violencia, agresividad, falta de calma, carencia de diálogo. |
Violeta |
Espiritualidad,
paz, humildad, ancianidad, meditación, introspección. |
Falta de
conexión con los problemas cotidianos, exceso de misticismo, depresión,
ambiente lúgubre. |
Negro |
Protección,
autosuficiencia, sofisticación, distancia, secretos, oscuridad, rectitud. |
Depresión,
angustia, intolerancia, desentendimiento entre padres e hijos, indiferencia. |
Fuente: El
libro del Feng Shui – L. Kitana
No hay comentarios:
Publicar un comentario